Foto tomada por: Camila Flórez
Con 17 años en 1977 comienza a incursionar en los medios. El diario local “La Patria” de su natal Manizales le abre las puertas para iniciar en el mundo que él cataloga como “su pasión”.
“Toda la vida quise ser periodista deportivo, pero en Manizales no había facultad de Comunicación Social, entonces estudié Arquitectura que me encantaba y cuando estaba en tercer semestre comencé a hacer periodismo” relata Londoño quien del periodismo escrito pasó a la radio de la mano de Javier Giraldo Neira en la Cadena Todelar también en la capital caldense.
Cinco años después se radicó en Bogotá, cambio que le dio la oportunidad de cubrir la Copa Mundial de Fútbol de 1982 con la cadena telenoticias, certamen que tuvo lugar en España y que dejó como campeón a la Selección italiana, y que labraría camino a una larga carrera en el periodismo deportivo.
“Yo creo que a uno lo marcan todos los eventos que cubre y el día a día del periodista deportivo es siempre distinto” Afirma César Augusto quien luego de cubrir este mundial pasó al ya desaparecido Noticias 24 horas y posteriormente fue contratado por Yamid Amat para el noticiero CM&.
Su experiencia en este noticiero marcó su vida tras el asesinato de su colega y amigo Jaime Garzón en 1999, fue tanta la indignación de Londoño que al finalizar la emisión culminó con una recordada frase que hoy es célebre en redes sociales. “hasta aquí los deportes, país de mierda”.
Sobre esta experiencia, Londoño cuenta: “se me salió, yo lo conocía a él desde que fue alcalde de Sumapaz y su asesinato me causó tanta indignación que simplemente lo dije”.
En el 2002 Londoño hace parte del programa Carrusel deportivo de Caracol Radio, junto con Hernán Peláez, Iván Mejía, Benjamín Cuello y Diego Rueda. “Yo me inventé el carrusel deportivo, cuando empezó el palo que nos dieron fue impresionante, llegaban 500 cartas en una semana criticando el programa solo nos quedó perseverar, incluso, peleando para que no lo sacaran del aire. Después de 15 años el Carrusel es el programa número uno de los fines de semana con una audiencia insuperable”.
Perseverar, amar lo que están haciendo, sin importar las continuas horas de trabajo, es el mensaje que el periodista deportivo le quiere dejar a sus futuros colegas. Actualmente, trabaja con el canal de deportes Win Sports, sigue haciendo parte de la cadena radial de Caracol, en esta ocasión en el programa el Pulso del Fútbol junto con Iván Mejía Álvarez, el arquitecto que también es periodista deportivo afirma continuamente que la clave para el éxito en este ámbito según él es “trabajar con pasión”.
Escribe tu comentario